Redes Sociales y su impacto en la Sociedad

12-02-2025
Prof. Sheina Lee Leoni Handel
Redes Sociales y su impacto en la Sociedad

Vivimos en una época “invadida” por Redes Sociales.

Nuestros jóvenes, pasan muchas horas interactuando en estas. Y también una gran cantidad de adultos gustamos de “conectarnos” asiduamente. (Yo soy una)

Las Redes Sociales se han convertido hoy en día en una parte fundamental de nuestras vidas, en especiales “vedettes”, transformado la manera de comunicarnos, de compartir información e incluso de conectarnos con otras personas alrededor del mundo. Plataformas como: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube, entre otras, han revolucionado la comunicación produciendo un gran impacto social en los diferentes ámbitos de interacción tanto en lo político, económico, sociales e interpersonales.

Pero sin duda, el mayor impacto que han logrado las mencionadas Redes ha sido mejorar el alcance global de los vínculos interpersonales, haciendo posible conectarse con individuos de todo el mundo al instante y al mismo tiempo rompiendo las barreras geográficas, transformándose también en una herramienta indispensable para los negocios y el arte.

¿Pero qué son las Redes Sociales?

“Se podrían definir como estructuras interactivas en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones, amistosas, laborales, amorosas” (Maricarmen Pascale, abogada. Miembro del Instituto de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de la República Oriental del Uruguay)

Generalmente, destacamos su inicio a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. A través de esta aplicación, las personas podían recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros de colegio, liceo, trabajos, etc.

Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios de amigos; en el 2003 aparece My Space, y en 2004 Google lanza Orkut y también aparece Facebook. Twitter, surge en el año 2006, y en el 2009 aparece WhatsApp, seguido de Instagram en el 2010. TikTok se lanzó en septiembre de 2016 en China bajo el nombre de Douyin, entre otras.

Veamos:

Ventajas Desventajas
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo desde cualquier lugar del mundo. Pueden crear adicción especialmente a los jóvenes, haciéndoles perder contacto con la realidad cotidiana.
Identifican a los cibernautas dentro de un grupo social virtual al compartir intereses en común. Incentivan la distracción y el ocio, si no son utilizadas con racionalidad.
Facilitan las relaciones entre las personas. Permiten filtrar información de algunos usuarios lo cual podrían perjudicarlos.
Permiten hacer nuevos amigos. En algunos casos, fomentan el aislamiento social y personal de algunas personas, a los que naturalmente les cuesta interactuar.
Fomentan el aprendizaje fuera del aula, y la adquisición de nuevos conocimientos, sensibilizando incluso a las personas con campañas educativas de ayuda social, que de otra forma resultarían tediosas. Pueden aumentar las desigualdades, entre quienes conocen, o pueden acceder a internet y entre quienes no pueden hacerlo, aumentando así la brecha digital.
Incentivan la solidaridad entre las personas, y se han vuelto indispensables en tragedias globales.

Finalizando, digamos que las Redes Sociales son, sin duda indispensables en la sociedad actual, y es menester que todas las personas nos informemos acerca de su funcionamiento para aprovechar al máximo sus múltiples ventajas.


Bibliografía


https://unicienciabga.edu.co/vive-la-u/egresados/boletines/356-impacto-de-las-redes-sociales-en-la-sociedad
https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/el-papel-de-las-redes-sociales-en-la-concienciacion-social-y-politica


De la autora


Sheina Lee Leoni Handel

Sheina Lee Leoni Handel es Profesora de Sociología y Derecho, además de escritora galardonada internacionalmente